¿Eres dueño de un nuevo cachorro o estás pensando en adoptar uno de un mes? Si es así, quizá tengas curiosidad por saber qué tipo de comida será sana y segura para tu nuevo amiguito peludo.
En este artículo hablaremos de las ventajas de la comida casera para cachorros y te daremos unas cuantas recetas fáciles y nutritivas.

Beneficios de la comida casera
La comida casera es siempre la mejor opción cuando se trata de la salud de tu cachorro. Garantiza que tu cachorro no consuma aditivos ni conservantes nocivos que suelen estar presentes en la comida envasada.
La comida casera aporta nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables, necesarios para el crecimiento y desarrollo de tu cachorro. Además, la comida casera puede personalizarse según las necesidades dietéticas, alergias o preferencias de tu cachorro.
¿Cuándo debes empezar a alimentar a tu cachorro con comida casera?
Cuando tu cachorro cumpla un mes, es el momento de empezar a introducir lentamente la comida sólida. Normalmente, los cachorros empiezan a comer alimentos sólidos a las 3-4 semanas de nacer. Sin embargo, debes mantener la leche y la fórmula hasta que el cachorro tenga al menos 4 semanas. A medida que el cachorro crezca, puedes introducir gradualmente nuevos alimentos en su dieta.
¿Qué debe incluir la dieta de tu cachorro?
La dieta de tu cachorro debe consistir en proteínas, grasas saludables y vitaminas y minerales esenciales. Una buena fuente de proteínas es el pollo, el pavo, la ternera y el cordero. Las grasas saludables se encuentran en el aceite de coco, el aceite de oliva y el salmón. También pueden incluirse en la dieta verduras ricas en vitaminas, como los camotes (papas dulces o boniatos), las zanahorias y las judías verdes.
Recetas caseras de comida para cachorros
Aquí tienes algunas recetas nutritivas y fáciles de hacer que puedes preparar para tu pequeño cachorro:
Receta 1: Puré de pollo y camote (papa dulce o boniato)
Ingredientes:
- 400 gramos de pollo deshuesado
- 1 camote, pelado y cortado en trozos pequeños
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1 taza de agua
Instrucciones:
- Comienza cocinando el pollo y el boniato en una sartén con aceite de coco hasta que el pollo esté totalmente cocido.
- Añade agua y cocina hasta que el boniato esté lo bastante blando como para hacerlo puré.
- Pulveriza el pollo y el boniato, añadiendo un poco de agua si es necesario para diluir la consistencia.

Receta 2: Mezcla de salmón y judías verdes
Ingredientes:
- 200 gramos de salmón deshuesado y sin piel
- 1/2 taza de judías verdes, cortadas en trozos pequeños
- 1 cucharadita de aceite de oliva
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Corta el salmón en trozos pequeños y mézclalo con las judías verdes picadas.
- Rocía un poco de aceite de oliva por encima de la mezcla y hornea durante 15-20 minutos hasta que esté totalmente cocido.
- Mezcla la mezcla y añade un poco de agua si es necesario para diluir la consistencia.
Receta 3: Estofado de ternera y zanahoria
Ingredientes:
- 400 gramos de ternera, cortada en trozos pequeños
- 1 taza de zanahorias, cortadas en trozos pequeños
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1 taza de agua
Instrucciones:
- Calienta una sartén con aceite de coco.
- Añade la ternera y cocínala hasta que se dore.
- Añade las zanahorias y el agua, tapa la sartén y cocina durante 10-15 minutos hasta que esté totalmente cocida.
- Mezcla la mezcla y añade un poco de agua si es necesario para diluir la consistencia.
En conclusión
La comida casera es una forma ideal de garantizar que tu cachorro recibe los nutrientes y vitaminas necesarios para gozar de buena salud. Como guardián responsable de tu mascota, depende de ti proporcionar a tu peludo amigo una dieta sana y equilibrada. Estas recetas sencillas y nutritivas facilitan dar a tu cachorro una comida deliciosa y sana.
Recuerda consultar a tu veterinario para asegurarte de que se satisfacen las necesidades nutricionales de tu amigo peludo.