La enfermedad articular degenerativa canina, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad frecuente que afecta a muchos perros. Se caracteriza por la degradación del cartílago de las articulaciones, lo que provoca dolor, inflamación y movilidad reducida.
Aunque la enfermedad articular degenerativa no tiene cura, existen varios tratamientos eficaces que pueden ayudar a controlar la afección y mejorar la calidad de vida de tu mascota.
En este artículo, exploraremos algunas de las opciones de tratamiento más eficaces para la enfermedad articular degenerativa en perros.

Tratamientos de la enfermedad articular degenerativa.
Control del peso
Uno de los tratamientos más sencillos y eficaces para la enfermedad articular degenerativa en perros es el control del peso. El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, lo que puede exacerbar los síntomas de la enfermedad articular degenerativa.
Si ayudas a tu perro a mantener un peso saludable, puedes reducir la presión sobre sus articulaciones y mejorar su comodidad general. Tu veterinario puede ayudarte a determinar un intervalo de peso saludable para tu perro y recomendarte un plan de dieta y ejercicio para alcanzar ese objetivo.
Ejercicio y fisioterapia
Aunque pueda parecer contradictorio, el ejercicio y la fisioterapia pueden ser tratamientos increíblemente eficaces para la enfermedad articular degenerativa en perros. El ejercicio regular puede ayudar a mejorar la función articular, reducir la rigidez y aumentar la flexibilidad, facilitando que tu perro se mueva y disfrute de sus actividades cotidianas.
La fisioterapia, como los masajes y la hidroterapia, también pueden ayudar a mejorar la movilidad y la comodidad de las articulaciones. Asegúrate de trabajar con tu veterinario para desarrollar un programa de ejercicio y fisioterapia adecuado para tu perro, ya que el sobreesfuerzo puede exacerbar el dolor articular.
Suplementos articulares
Los suplementos nutricionales también pueden ser tratamientos eficaces para la enfermedad articular degenerativa en perros. La glucosamina y la condroitina son dos suplementos comunes que pueden ayudar a mejorar la salud articular al proporcionar los componentes básicos para la reparación del cartílago.
Otros suplementos, como los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes, también pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función articular. Tu veterinario puede ayudarte a determinar qué suplementos pueden ser adecuados para tu perro y recomendarte productos específicos.
Medicamentos para el control del dolor
En algunos casos, puede ser necesario administrar medicamentos para controlar el dolor y la inflamación asociados a la enfermedad articular degenerativa en perros. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) suelen recetarse para reducir el dolor y la inflamación de las articulaciones.
Sin embargo, el uso prolongado de AINE puede tener efectos secundarios, por lo que es importante que colabores estrechamente con tu veterinario para controlar la respuesta de tu perro a estos medicamentos. En algunos casos, también pueden considerarse otras opciones para el tratamiento del dolor, como los corticoesteroides y los opioides.
Cirugía
En casos graves de enfermedad articular degenerativa, puede ser necesaria la cirugía para reparar o sustituir las articulaciones dañadas. La cirugía de sustitución articular, como la sustitución total de cadera, puede ser muy eficaz para mejorar la función articular y reducir el dolor. Sin embargo, estos procedimientos suelen reservarse para casos en los que otros tratamientos no han conseguido aliviar el dolor.
En conclusión
La enfermedad articular degenerativa es una afección frecuente y a menudo debilitante en los perros. Sin embargo, con un tratamiento eficaz, muchos perros pueden seguir llevando una vida feliz y activa.
El control del peso, el ejercicio y la fisioterapia, los suplementos para las articulaciones, los medicamentos para el control del dolor y la cirugía son tratamientos eficaces que pueden ayudar a controlar los síntomas de la enfermedad articular degenerativa en perros.
Si tu perro presenta síntomas de esta enfermedad, asegúrate de consultar con tu veterinario para desarrollar un plan de tratamiento personalizado adaptado a las necesidades específicas de tu mascota.
