Los perros han sido considerados el mejor amigo del hombre durante mucho tiempo. No sólo son animales bonitos y simpáticos; también se sabe que son terapéuticos. Los beneficios de estar rodeado de perros están ampliamente reconocidos desde hace mucho tiempo. Ayudan a reducir el estrés, mejoran el estado de ánimo y aumentan nuestro bienestar en general.
En este artículo hablaremos de distintas actividades que puedes realizar con perros de terapia para mejorar tu bienestar emocional y físico.

¿Qué son los perros de terapia?
Los perros de terapia están adiestrados para proporcionar consuelo y apoyo a las personas que padecen problemas de salud física o mental. Son distintos de los perros de servicio, que están adiestrados para tareas específicas, como guiar a los ciegos o alertar a las personas con discapacidad auditiva. Los perros de terapia pueden trabajar en diversos entornos, como hospitales, colegios y residencias de ancianos.
Actividades con perros de terapia
Puedes realizar muchas actividades con perros de terapia para mejorar tu bienestar. Algunas de estas actividades son:
1. Visitar residencias de ancianos
Una de las actividades más populares con perros de terapia es visitar residencias de ancianos. Los perros proporcionan consuelo y compañía a los residentes, lo que ayuda a reducir sus niveles de estrés y a mejorar su estado de ánimo.
Muchas residencias de ancianos tienen un día o una hora designados para las visitas de los perros de terapia, así que considera la posibilidad de ofrecer a tu amigo peludo para que ayude a llevar alegría y felicidad a los necesitados.
2. Pasear o hacer senderismo con tu perro
Pasear o hacer senderismo con tu perro de terapia es una forma excelente de mejorar tu salud física. No sólo te proporciona ejercicio, sino que también te permite establecer un vínculo con tu mascota. Los estudios han demostrado que los dueños de perros son más propensos a seguir rutinas de ejercicio regulares que los que no tienen mascotas.
3. Participar en programas de terapia con mascotas
Muchos hospitales y centros asistenciales ofrecen programas de terapia con mascotas en los que tú y tu perro de terapia podrían participar. Estos programas consisten en visitas de mascotas a pacientes de hospitales o residencias de ancianos, donde ofrecen consuelo y apoyo a quienes lo necesitan. Es una forma estupenda de retribuir a tu comunidad y ayudar a los que están pasando por un mal momento.
4. Juega con tu perro
Jugar con tu perro de terapia a juegos como buscar y traer o al escondite es una forma divertida y atractiva de establecer un vínculo con tu mascota. Los perros son animales juguetones por naturaleza y disfrutan con los juegos que implican actividad física e interacción. Al jugar con tu perro de terapia, no sólo mejoras tu bienestar emocional, sino también tu salud física.
Los beneficios de las actividades con perros de terapia
Las actividades con perros de terapia ofrecen muchos beneficios que pueden ayudar a mejorar tu bienestar emocional y físico. Algunos de estos beneficios son:
1. Reducción del estrés: Se ha demostrado que pasar tiempo con perros de terapia reduce significativamente los niveles de estrés. Jugar con un perro o simplemente acariciarlo tiene un efecto calmante instantáneo en los humanos, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad.
2. Mejora del estado de ánimo: Se ha demostrado que los perros de terapia mejoran significativamente los niveles de ánimo. Ayudan a liberar endorfinas en el cerebro, responsables de la sensación de placer y felicidad.
3. Aumentan la interacción social: Los perros de terapia ayudan a fomentar la interacción social entre las personas. Sirven para romper el hielo y brindan a las personas la oportunidad de comunicarse y relacionarse con los demás.
4. Mejora de la actividad física: Las actividades con perros de terapia implican actividad física, como pasear o jugar, lo que ayuda a mejorar la forma física.

Conclusión
En conclusión, los perros de terapia brindan a las personas la oportunidad de mejorar su bienestar emocional y físico. Sus beneficios terapéuticos son bien conocidos, y participar en distintas actividades con ellos puede ayudar a reducir los niveles de estrés, mejorar el estado de ánimo, aumentar la interacción social y fomentar la forma física.
Es esencial tener en cuenta que los perros de terapia no son sólo para personas con discapacidades o enfermedades, sino que todo el mundo puede beneficiarse de pasar tiempo con estos peludos compañeros. Considera la posibilidad de trabajar como voluntario con un perro de terapia o de adoptar uno para ti para obtener estos beneficios y mejorar tu bienestar general.