Comportamiento de Perros durante el embarazo: Consejos para una convivencia segura y armoniosa

Los perros son mascotas muy queridas que aportan alegría y consuelo a sus familias.

Pero si eres dueña de un perro y estás a punto de tener un bebé, quizá te preocupe cómo reaccionará tu peludo amigo ante la nueva incorporación.

En este artículo hablaremos de consejos para una convivencia segura y armoniosa entre perros y embarazadas.

comportamiento de perros con embarazadas - perro y embarazada

Comprender el comportamiento de tu perro

En primer lugar, es importante comprender el comportamiento de tu perro durante el embarazo. Al igual que los humanos, los perros pueden percibir cambios en su entorno. A medida que tu cuerpo cambia, tu perro puede volverse más protector o posesivo contigo. También puede volverse más pegajoso o ansioso.

Los perros también pueden percibir cambios en tu estado de ánimo a través de los cambios hormonales. Por ejemplo, un perro inquieto puede sentir tu nerviosismo y ponerse ansioso.

 

Preparar a tu perro para el embarazo

En cuanto sepas que estás embarazada, es esencial que empieces a preparar a tu perro para los cambios que se avecinan. He aquí algunos consejos para empezar:

1. Observa el comportamiento de tu perro: Es importante observar el comportamiento de tu perro para comprender cómo está reaccionando ante tu embarazo.

2. Mantén la rutina: Intenta mantener en la medida de lo posible la rutina que tenías con tu perro antes del embarazo. Esta rutina proporcionará a tu perro una sensación de normalidad.

3. Establece límites: Por ejemplo, si tu perro tiene la costumbre de saltar sobre ti, enséñale a no hacerlo.

4. Socializa a tu perro: Haz socializar a tu perro con otras personas y perros más de lo habitual para reducir la ansiedad.

 

Convivir con tu perro durante el embarazo

A medida que avance tu embarazo, es posible que experimentes cambios en la forma de interactuar con tu perro. He aquí algunos consejos para garantizar una coexistencia segura y armoniosa:

1. Evita los cambios bruscos: Intenta evitar hacer cambios drásticos en el entorno de tu perro. Los cambios repentinos pueden desencadenar ansiedad.

2. Ejercita a tu perro: Sacar a pasear a tu perro es esencial para reducir el aburrimiento y la ansiedad.

3. Contrata a un paseador de perros: Si no puedes sacar a pasear a tu perro tú misma, contrata a un paseador.

4. Evita los juegos bruscos: Durante el embarazo, evita los juegos bruscos con tu perro para minimizar el riesgo de lesiones.

5. Supervisa las interacciones: Supervisa las interacciones entre tu perro y los niños pequeños para evitar cualquier accidente.

comportamiento de perros con embarazadas - perro en familia

Preparación para el parto

Antes del nacimiento de tu hijo, es esencial preparar a tu perro para los cambios que se avecinan. He aquí algunos consejos que te ayudarán:

1. Presta más atención a tu perro: Presta más atención a tu perro antes y después del nacimiento del bebé para asegurarte de que se sienta querido e incluido.

2. Crea un espacio seguro: Crea un espacio seguro para tu perro lejos de la habitación del bebé. Este espacio permitirá a tu perro retirarse a una zona tranquila si se siente incómodo.

3. Familiariza a tu perro con los objetos del bebé: Familiariza a tu perro con la habitación del bebé y otros objetos del bebé, incluyendo sus elementos básicos (cuna, mantas, mamaderas, etc.) como juguetes, antes del nacimiento. Esto evitará que se sienta ansioso cuando llegue el bebé.

Conclusión

Los perros son miembros muy queridos de nuestras familias y, con un poco de preparación, pueden coexistir de forma segura y armoniosa con un nuevo bebé. Si comprendes el comportamiento de tu perro, lo preparas para la llegada del bebé y supervisas las interacciones entre él y tu hijo pequeño, podrás crear un entorno familiar tranquilo y feliz para todos.

Deja un comentario