Mantener cortadas las uñas de tu amigo peludo puede parecer una tarea desalentadora, pero es esencial para su salud y bienestar generales.
Las uñas largas pueden causar molestias, dolor e incluso afectar a la movilidad de tu mascota.
En este artículo hablaremos de consejos prácticos para cortar las uñas a tu perro de forma segura y eficaz.

Herramientas necesarias

Antes de empezar, reúne las herramientas necesarias. Necesitarás un buen par de cortaúñas afilados diseñados específicamente para perros (ver ofertas en Amazon).
Utilizar cortaúñas o tijeras para humanos puede dañar las uñas de tu mascota y causarle una herida. Además, conviene que tengas a mano polvos estípticos (ver polvos en Amazon) por si cortas accidentalmente la uña rápida.
Hay cortauñas que tienen un tope que te ayudan a no cortar de más. Si no tienes mucha experiencia cortando uñas, o simplemente no te sientes seguro haciéndolo, ésta es la mejor opción.
Entender las uñas de tu perro
Las uñas de los perros constan de dos partes: la cáscara dura exterior, llamada uña, y la zona carnosa y rosada del centro que contiene vasos sanguíneos y nervios. Es importante evitar cortar la zona interior, ya que puede causar dolor y hemorragias.
La vena es fácilmente visible si tu perro tiene las uñas claras, pero puede ser más difícil de identificar en perros con uñas más oscuras. En este caso, prueba a iluminar la uña con una linterna para localizar la parte interna.
Acostumbrar a tu perro al corte de uñas
Es esencial que acostumbres a tu perro al corte de uñas antes de empezar. Empieza manipulando sus patas y uñas con regularidad. Esto ayudará a tu perro a acostumbrarse a la sensación y evitará que se ponga nervioso o ansioso durante el proceso.
Además, puedes ofrecerle golosinas y refuerzos positivos para calmar a tu cachorro y asociar el corte de uñas con una experiencia positiva.
Cortar las uñas a tu perro
Cuando estés listo para empezar a cortar las uñas a tu perro, siéntate en el suelo con él y sujeta su pata con la mano. Utiliza una mano para sujetar la pata de tu perro y la otra para cortar la uña.
Con el cortaúñas, corta la uña en un ligero ángulo justo por debajo de la vena interna. Evita cortar mucho, ya que puede causar dolor y hemorragia. Si no estás seguro de dónde acaba la vena interna, siempre es mejor pecar de precavido y recortar la uña poco a poco.
Si cortas accidentalmente la punta de la vena interna y tu perro empieza a sangrar, utiliza polvos estípticos para detener la hemorragia. Aplica el polvo sobre la uña y presiona suavemente durante unos segundos.
Trata de cortar la uña en línea con el suelo, nunca a más de 45° del plano. Puedes guiarte por la imagen para que tengas una referencia visual de como debe ser el corte de uñas.

Frecuencia del corte de uñas
La frecuencia del corte de uñas depende de la raza, el nivel de actividad y el estilo de vida de tu perro. Cortar las uñas con regularidad es necesario si tu perro lleva una vida sedentaria o camina sobre superficies blandas. En el caso de los perros más activos que caminan habitualmente por superficies rugosas, sus uñas pueden desgastarse de forma natural y puede ser necesario cortarlas con menos frecuencia.
Por regla general, se recomienda cortar las uñas de tu perro una vez cada cuatro a seis semanas.
Si al caminar, las uñas de tu perro tocan el suelo y éstas se ladean debido a la presión, las uñas ya están demasiado largas!
Conclusión
Ahora que sabes cómo cortar las uñas de tu perro de forma segura, es hora de poner en práctica estos consejos. Recuerda tomarte las cosas con calma y hacer que tu perro se sienta cómodo con el proceso antes de empezar. Con un poco de paciencia y práctica, te convertirás en un profesional del cuidado de las uñas de tu amigo peludo en muy poco tiempo.