Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre, pero también pueden ser portadores de enfermedades que pueden transmitirse a los humanos. Las enfermedades zoonóticas son las que pueden transmitirse de los animales a los humanos, y los perros son uno de los portadores más comunes de tales enfermedades.
Por tanto, es importante que los propietarios de perros sean conscientes de los riesgos potenciales asociados a sus mascotas y tomen las precauciones necesarias para evitar cualquier problema grave de salud.
En este artículo hablaremos de algunas de las enfermedades zoonóticas que los perros pueden transmitir a los humanos.

Rabia
La rabia es una infección viral que puede transmitirse a los humanos a través de las mordeduras de perro. Afecta al sistema nervioso central y puede causar graves daños en el cerebro y la médula espinal. El virus está presente en la saliva de los animales infectados y puede transmitirse a través de una herida abierta o de las mucosas de los ojos, la nariz o la boca.
Los perros pueden ser portadores de la rabia sin mostrar ningún signo de síntomas. Por tanto, es esencial vacunar a los perros contra la rabia para evitar su transmisión a los humanos. En caso de mordedura de perro, es necesaria la atención médica inmediata para prevenir la aparición de la rabia.
Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme está causada por una bacteria llamada Borrelia burgdorferi, que se transmite a los humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas. Aunque las garrapatas son las principales portadoras de la enfermedad de Lyme, los perros pueden actuar como huéspedes y traer garrapatas a casa.
Los síntomas de la enfermedad de Lyme incluyen fiebre, dolor de cabeza y fatiga. También puede dar lugar a complicaciones más graves, como artritis, cardiopatías y problemas neurológicos. Proteger a los perros de las garrapatas y eliminar rápidamente cualquier garrapata de su pelaje puede ayudar a prevenir la transmisión de la enfermedad de Lyme a los humanos.

Salmonelosis
La salmonelosis es una infección bacteriana que suele asociarse a alimentos contaminados. Sin embargo, los perros también pueden ser portadores de la bacteria Salmonella. Los perros infectados eliminan la bacteria en sus heces, que pueden contaminar el medio ambiente y a cualquier persona que entre en contacto con ellas.
Los síntomas de la salmonelosis incluyen diarrea, dolor abdominal y fiebre. La infección puede ser grave en niños pequeños, ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado. Para evitar la propagación de la bacteria Salmonella, es esencial lavarse bien las manos después de manipular perros y sus heces.
Tiña
La tiña es una infección fúngica que afecta a la piel, el pelo y las uñas. Puede transmitirse de perros a humanos por contacto directo o con objetos contaminados, como ropa de cama, juguetes y utensilios de aseo.
Los síntomas de la tiña incluyen manchas circulares, rojas y escamosas en la piel. La infección también puede causar pérdida de pelo y picor. Para prevenir la transmisión de la tiña, es esencial mantener limpios a los perros y su entorno, y evitar el contacto con animales infectados.
Giardiasis
La Giardiasis es una infección parasitaria que puede transmitirse a los humanos a través del agua contaminada o las heces de animales infectados. Los perros pueden infectarse con Giardia y eliminar el parásito en sus heces.
Los síntomas de la Giardiasis incluyen diarrea, dolor abdominal y náuseas. La infección puede ser grave en niños pequeños, ancianos y personas con el sistema inmunitario debilitado. Para prevenir la transmisión de la Giardia, es esencial proporcionar agua potable limpia a los perros y eliminar sus heces adecuadamente.
Conclusión
Los perros pueden aportar una inmensa alegría y compañía a nuestras vidas, pero es crucial recordar que también pueden ser portadores de enfermedades transmisibles a los humanos. Ser consciente de los riesgos potenciales y tomar las precauciones necesarias puede ayudar a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas.
Vacunar a los perros contra la rabia, protegerlos de las garrapatas, mantenerlos limpios y eliminar sus heces adecuadamente son algunas de las medidas que pueden ayudar a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas. Siguiendo estas sencillas pautas, podemos asegurarnos de que nuestros amigos peludos se mantengan sanos y felices, al tiempo que mantenemos a nuestras familias a salvo de posibles riesgos para la salud.